Cuidados Demencia

Cuidadoras Ámbito Sociosanitario

En Senniors contamos con cuidadoras profesionales y cualificadas especializadas en el cuidado de personas con demencia

Las cuidadoras de Senniors cuidarán a tu ser querido en su propio domicilio, con paciencia, de manera profesional, cercana, con mucho cariño y empatía. A su vez, velarán por la autonomía de la persona mayor con demencia bajo su cuidado.

Nuestras cuidadoras de personas con demencia ayudarán a tu familiar a seguir viviendo una vida plena en su hogar, con la mayor calidad de vida posible.

Un servicio personalizado, profesional y humano

Estas son las principales tareas que realizan nuestras cuidadoras. Si necesitas otro tipo de cuidados, cuéntanos qué necesitas y nosotros te asesoramos.

¿Buscas una cuidadora?

  • Cuidadoras profesionales del ámbito sociosanitario.
  • Uno de nuestros asesores de familia te atenderá personalmente.

*Campos obligatorios

Con la colaboración de:

Deloitte Legal
Cruz Roja
Adecco

9,5 de cada 10 familias nos valoran con un 5 sobre 5. ¡Gracias!

Senniors 4,9/5

Cuidadoras de alta calidad

Sólo el 5% de las candidatas supera nuestro riguroso proceso de selección

Trabaja de cuidadora

Demencia

La demencia es la pérdida progresiva de las funciones cognitivas por desórdenes o daños en el cerebro.

La demencia hace referencia a una serie de síntomas que afectan directamente a la memoria, al pensamiento y a una serie de habilidades sociales. La demencia no es una patología concreta. Por el contrario, existen diferentes enfermedades que pueden ocasionar demencia.

El Alzheimer es la causa más habitual de la demencia progresiva en personas mayores.

Sin embargo, existen diferentes tipos de demencia.

Dentro de las demencias progresivas (progresan y no tienen reversión), se incluyen:

  1. Alzheimer: El Alzheimer es la causa más habitual de demencia.
  2. Demencia vascular: La demencia vascular es causada por el daño a los vasos que suministran sangre al cerebro. En el caso de la demencia vascular, en general, los síntomas que más predominan son la lentitud en el pensamiento, la falta de concentración y organización, y la dificultad en la resolución de problemas. 
  3. Demencia frontotemporal. Sus síntomas y signos más comunes afectan al comportamiento, a la personalidad, al lenguaje, al movimiento y al juicio. 
  4. Demencia con cuerpos de Lewy: Los cuerpos de Lewy son grupos anormales de proteínas en forma de globo que se han encontrado en el cerebro de personas con demencia de cuerpos de Lewy, Parkinson y Alzheimer. Dentro de los síntomas y signos más habituales en este caso se encuentran las alucinaciones visuales, dificultad para atender y concentrarse, temblores, movimientos lentos o descoordinados y rigidez.
  5. Demencia mixta.

Otros trastornos vinculados con la demencia incluyen la enfermedad de Huntington, lesión cerebral traumática (TBI), enfermedad de Creutzfeldt-Jakob y la enfermedad de Parkinson. 

Existen ciertos trastornos similares a la demencia que si tienen reversión, como las infecciones y trastornos inmunitarios, problemas metabólicos y anomalías endocrinas, deficiencias nutricionales, efectos secundarios de medicamentos, hematomas subdurales, tumores cerebrales, anoxia e hidrocefalia de presión normal.

Por otro lado, es relevante apuntar que la demencia también puede ocasionar:

  1. Mala nutrición: muchas personas con demencia van reduciendo la ingesta de alimentos y pueden llegar a tener problemas para masticar y tragar. En estos casos, contar con una cuidadora a domicilio de personas con demencia es de especial relevancia. La cuidadora vela que la persona con demencia coma adecuadamente y reciba todos los nutrientes necesarios.
  2. Neumonía
  3. Limitación para los cuidados personales: Cuando la demencia va progresando y se va agravando, puede interferir en las tareas diarias y de cuidado personal del paciente. En estos casos se puede precisar ayuda en tareas cotidianas como vestirse, ducharse, lavarse los dientes, peinarse, ir al baño con autonomía, etc. En estos casos, las cuidadoras de personas con demencia pueden ayudar con todas estas tareas.

Actualmente no hay una manera completa de prevenir la aparición de la demencia; no obstante, existe evidencia científica que demuestra que algunas actividades podrían ser beneficiosas tales como mantener la mente activa, realizar ejercicio físico, tener interacciones sociales, no fumar, controlar los factores de riesgo cardiovascular, tratar los trastornos de salud, procurar tener una buena calidad del sueño, consumir las cantidades adecuadas de vitamina y tener una dieta saludable y equilibrada

Nuestras cuidadoras profesionales de personas con demencia fomentan que las personas mayores tengan una vida activa y saludable, incentivando su estimulación física y cognitiva.

Dependiendo de la causa que provoque la demencia, sus síntomas pueden variar entre una persona y otra. En general, dentro de los principales síntomas podemos distinguir los siguientes:

  1. Pérdida de memoria
  2. Desorientación
  3. Confusión
  4. Dificultad en la comunicación
  5. Disminución de habilidades espaciales
  6. Disminución de habilidades visuales
  7. Disminución de las funciones motoras
  8. Dificultad en la resolución de problemas
  9. Dificultad en el razonamiento
  10. Dificultad en las habilidades de organización y planificación
  11. Algunos cambios a nivel psicológico como cambios de personalidad, ansiedad, paranoia, depresión, alucinaciones, etc.

Nuestras cuidadoras para personas mayores con demencia velan en todo momento por su bienestar mental y físico. Hacen seguimiento de la evolución de la persona a su cuidado, comunicándole a la familia y al médico cualquier deterioro o mejoría que puedan identificar.

El daño/pérdida de células nerviosas y sus conexiones con el cerebro causa la demencia.

En términos generales, la demencia suele aparecer en personas de edad avanzada. El riesgo de tener demencia va avanzando a medida que la persona mayor va envejeciendo.

La mayoría de tipos de demencia son degenerativas, como ocurre en el caso del Alzheimer, demencia vascular, demencia de los cuerpos de Lewy. Según lo comentado en párrafos anteriores, hay otras afecciones que también pueden ocasionar demencia como ocurre con la Enfermedad de Huntington, las lesiones cerebrales, esclerosis múltiple, la enfermedad de Lyme, Parkinson, Enfermedad de Pick, entre otras.

Por otro lado, en algunas ocasiones la demencia se puede detener o revertir dependiendo de la causa y de cuándo se detecte. Entre ellas se incluyen ciertas lesiones cerebrales, tumores cerebrales, abuso crónico del alcohol, la demencia de origen metabólico, hidrocefalia normotensiva, ciertas infecciones del cerebro, ciertos medicamentos, etc.