Cuidados Neumonía

Cuidadoras Ámbito Sociosanitario

En Senniors contamos con cuidadoras profesionales especializadas en el cuidado de personas mayores con neumonía

Nuestras cuidadoras de ancianos con neumonía cuidarán a tu ser querido de manera profesional, cercana, con empatía y alegría

Nuestras cuidadoras ayudarán a la persona mayor con neumonía en su cuidado personal y en todas las tareas del día a día.

Desde Senniors incentivamos a todas las personas mayores a que mantengan fuerte su sistema inmunitario: a que duerman y descansen bien, a que hagan ejercicio habitualmente y a que sigan una dieta saludable y equilibrada.

Un servicio personalizado, profesional y humano

Estas son las principales tareas que realizan nuestras cuidadoras. Si necesitas otro tipo de cuidados, cuéntanos qué necesitas y nosotros te asesoramos.

¿Buscas una cuidadora?

  • Cuidadoras profesionales del ámbito sociosanitario.
  • Uno de nuestros asesores de familia te atenderá personalmente.

*Campos obligatorios

Con la colaboración de:

Deloitte Legal
Cruz Roja
Adecco

9,5 de cada 10 familias nos valoran con un 5 sobre 5. ¡Gracias!

Senniors 4,9/5

Cuidadoras de alta calidad

Sólo el 5% de las candidatas supera nuestro riguroso proceso de selección

Trabaja de cuidadora

Neumonía

La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de los pulmones. Éstos se pueden llenar de líquido o pus, causando dificultad en la respiración, fiebre y tos con flema o pus. 

La gravedad de la neumonía puede variar mucho de una persona a otra. La neumonía es más grave en algunos grupos de riesgo, como las personas mayores de 65 años. 

La neumonía puede ser causada por diferentes microorganismos, como virus y bacterias.

Los signos y síntomas de la neumonía difieren en gravedad y dependen de diferentes factores, tales como el tipo de microorganismo que originó la neumonía, la edad de la persona, su estado de salud, etc. 

Algunos de los síntomas y signos de la neumonía más habituales entre los ancianos, son los siguientes:

  1. Dolor en el pecho (al toser y/o respirar)
  2. Dificultad respiratoria
  3. Fiebre
  4. Tos con flema
  5. Desorientación
  6. Cansancio
  7. Cambios de percepción mental
  8. Temperatura corporal por debajo de la habital
  9. Náuseas y/o vómitos

Para las personas mayores, la neumonía puede convertirse en una enfermedad grave en el corto plazo. En este sentido, es fundamental acudir a un médico antes de que la enfermedad empeore y seguir los cuidados indicados por los profesionales.

En Senniors contamos con cuidadoras profesionales en el cuidado de personas con neumonía que ayudarán a tu ser querido en sus cuidados y tareas diarias; asimismo, podrá acompañarlo si está en el hospital.

La neumonía puede ser causada por diferentes microorganismos. Los más frecuentes son los virus y bacterias.

La neumonía se puede clasificar en función del tipo de germen que la causa:

  • Bacteriana típica o lobar: Este tipo de nuemonñia puede producirse sola o después de una gripe o resfriado. Puede afectar a una parte del pulmón. Generalmente es producida por la bacteria Streptococcus pneumoniae; sin embargo, existen oytras bacterias que la pueden causar.
  • Errante o atípiva: Este tupo de neumonía es producida por bacterias intracelulares como el microplasma pneumoniae (agente de Eaton). Generalmente se producen síntomas menos graves que en otros casos de neumonía.
  • Virales: Ciertos virus, como el COVID-19 o la influenza, pueden causar neumonía. 
  • Por aspiración: Este tipo de neumonía es menos frecuente en personas mayores.
  • Fúngicas: Este tipo de neumonía es más habitual en personas con un sistema inmunitario débil y es causada por ciertos hongos.

La neumonía también se puede clasificar en función del lugar de infección: adquirida en la comunidad, nosocomial o intrahospitalaria.

Finalmente, la neumonía también se puede clasificar en función de la afectación pulmonar: unilateral, bilateral y bronconeumonía.