Cuidados Parkinson

Cuidadoras Ámbito Sociosanitario
En Senniors contamos con cuidadoras cualificadas especializadas en el cuidado de personas con Parkinson.
Nuestras cuidadoras profesionales cuidarán a tu ser querido de manera profesional, cercana, con mucha empatía y cariño. Asimismo, incentivarán en todo momento la autonomía de la persona mayor con Parkinson que están cuidando, teniendo en cuenta su condición concreta.
Nuestras cuidadoras a domicilio de personas con Parkinson ayudarán a la persona mayor a seguir viviendo, con la mayor calidad de vida posible, en su propio hogar,ayudándola con su cuidado personal y tareas del día a día.
Las cuidadoras de Senniors no solo llevan a cabo los cuidados físicos necesarios, sino que brindan un apoyo emocional continuado.
Un servicio personalizado, profesional y humano
Estas son las principales tareas que realizan nuestras cuidadoras. Si necesitas otro tipo de cuidados, cuéntanos qué necesitas y nosotros te asesoramos.
¿Qué necesitas?
-
Cuidadora interna
Tranquilidad garantizada. Cuidados de confianza las 24h en casa.
-
Cuidadora por horas
Nos adaptamos a tus necesidades. Cuidadoras a jornada completa, media jornada y por horas.
-
Acompañamiento en residencia u hospital
Cuidados por las noches y por horas para que tu familiar siempre esté acompañado.
-
Trae a tu cuidadora
Si ya tienes una cuidadora, nosotros nos ocupamos de todo lo demás.
Consulta todos nuestros servicios o cuéntanos qué necesitas y nos adaptamos a tus necesidades.
Ver todos los servicios¿Buscas una cuidadora?
- Cuidadoras profesionales del ámbito sociosanitario.
- Uno de nuestros asesores de familia te atenderá personalmente.
Trabaja de cuidadora
¿Eres cuidadora y buscas trabajo? Presenta tu candidatura.
Con la colaboración de:



9,5 de cada 10 familias nos valoran con un 5 sobre 5. ¡Gracias!
Senniors 4,9/5
Estoy encantada con el servicio recibido. Me gustaría destacar la gran profesionalidad en el trato y la calidad humana del mismo. Seguiré confiando en ellos durante mucho tiempo y lo recomiendo sin lugar a dudas.
Mª Eugenia Ossola
Nuestra experiencia con Senniors ha sido absolutamente maravillosa, en especial con Adriana. En un momento muy delicado, necesitábamos una cuidadora interna para cuidar a mi padre. Adriana supo escucharnos y asesorarnos. Gracias a ella, contratamos a Luz; una cuidadora profesional, empática, risueña y muy cariñosa. Adriana no sólo ha hecho la selección, sino que hace un seguimiento pormenorizado de la situación de mi padre y de Luz. Además, han gestionado ágilmente toda la burocracia y papeleo; contrastando experiencias y vidas laborales, que en el pasado tan malas experiencias habíamos tenido. Absolutamente recomendable si se precisa encontrar personas de confianza y trabajadoras!
Marta Fernández López
Ofrecen un servicio maravilloso. Muy buen equipo, resuelven todas las dudas de manera eficaz. Han hecho la selección de las candidatas en tiempo récord con perfiles estupendos. Nos han asesorado con el sin fin de dudas que teníamos sobre las ayudas a la dependencia. Sólo puedo decir que es un servicio 10.
Celia Martín
El servicio es estupendo. Tranquilidad y confianza en todo momento. Nosotros vivimos fuera de España y mis padres viven solos en Madrid. Con Senniors hemos podido hacer todo el proceso de manera remota sin contratiempos. Se encargan literalmente de todo…. una de nuestras mayores preocupaciones era qué hacer si la cuidadora que contratamos está mala o de vacaciones y no puede ir a cuidar a mis padres. Cuando esto sucede, Senniors envía a otra cuidadora para realizar el reemplazo de forma que mis padres nunca se quedan solos. también recibimos todos los días fotos, vídeos y actualizaciones sobre cómo ha ido el día y notificaciones de cualquier contratiempo… esto no tiene precio.
Rubén Tovar Hernández
100% recomendables!!
Martín Gallardo
Tras una operación de cadera de mi madre, ingresó en una residencia para su recuperación. Tras dos meses en la residencia, su ánimo decayó sustancialmente. Por ello decidimos que era mejor que estuviese en casa. Mis hermanos y yo seleccionamos varias cuidadoras para que la ayudaran en casa, pero no logramos encontrar personal que realmente encajara con mi madre y todas las cuidadoras que contratamos no duraron más de un par de semanas. Después de varios intentos fallidos contactamos con Senniors y hemos quedado encantados. Se nota la experiencia en el sector. En menos de una semana teníamos una cuidadora interna entre semana y otra fines de semana. Las dos cuidadoras son encantadoras, tienen mucha paciencia, son cercanas y muy profesionales. De verdad mis hermanos y yo estamos alucinadas con el servicio prestado! Prácticamente habíamos tirado la toalla.. Los recomiendo sin lugar a dudas.
Lourdes Casares Castellanos
Hemos contratado a una señora para cuidar a mi madre a través de esta agencia. Estamos muy contentos con el trato y cariño. También nos han ayudado con todos los trámites necesarios ante la seguridad social. Han hecho que una situación muy complicada en la familia se haya podido llevar de la mejor forma posible. Lo más importante es que mi madre está muy contenta con la persona que la está ayudando y haciendo compañía.
Elena Olivares
Muy agradecido con el excelente servicio que recibimos por parte de Teresa (nuestra asesora de familia de senniors). Me gustaría resaltar que Teresa antes de nada hizo una evaluación de la situación real de mi madre y de su casa para poder presentarnos cuidadores realmente cualificados para su caso concreto. Mi madre sufre de un síndrome degenerativo y progresivo del cerebro que requiere de cuidados muy específicos. Teresa estaba totalmente relacionada con la enfermedad y supo evaluar el estado de mi madre para presentarnos profesionales con experiencia cuidando pacientes con esta enfermedad. Ha tenido en cuenta hasta el más mínimo detalle. La cuidadora que hemos contratado tiene una trayectoria impecable y nos mantiene al día sobre la evolución y estado de ánimo de mi madre a través de la APP. MUY AGRADECIDO!
Javier San Pedro
Profesionalidad, seriedad, cercanía y amabilidad. Mucha calidad en el servicio prestado por la agencia y por la cuidadora. Sensación de que las cuidadoras también son tratadas con cariño por la agencia.
Rebeca Peña Suárez
Cuidadoras muy bien formadas y con experiencia real y relevante. La cuidadora que hemos contratado sabe muy bien cómo tratar con personas con alzheimer y movilidad reducida. No le hemos tenido que explicar nada y es ella quién nos está enseñando a nosotros…
Lucía
Cuidadoras de alta calidad
Sólo el 5% de las candidatas supera nuestro riguroso proceso de selección
Trabaja de cuidadora
Caridad
Es auxiliar de enfermería. Cuenta con más de quince años trabajando en el cuidado de personas mayores, primero en una residencia en Madrid durante seis años y después como cuidadora externa en casas de personas mayores. Está especializada en el cuidado de personas con Alzheimer y demencia. Es muy cariñosa y cercana en el trato.

Ana
Es técnico de atención a personas en situación de dependencia. Ha trabajado los últimos cuatro años como cuidadora interna para una persona mayor con movilidad reducida en Barcelona. Previamente trabajaba como cuidadora por horas para personas mayores con diferentes grados de dependencia. Es muy alegre, le encanta conversar y los juegos de mesa.

Marta
En España es técnico de atención socio-sanitaria y en su país de origen es licenciada en enfermería. Cuenta con más de veinte años de experiencia trabajando en el ámbito de la atención sociosanitaria cuidando de personas mayores y dependientes. Le gusta mucho escuchar y tiene una gran capacidad para conectar con las personas que están a su cuidado.

Karen
Ha trabajado los últimos seis años cuidando a un matrimonio de personas mayores. La señora tiene Parkinson y el señor es diabético. Antes trabajaba en un Centro de Día en Bilbao. Le gusta mucho la música y dar paseos.

Beatriz
Es auxiliar de enfermería. Cuenta con más de diez años de experiencia en el ámbito de la atención sociosanitaria en España. Durante los dos últimos años ha trabajado como cuidadora interna de un señor mayor con un grado de dependencia severa. En los periodos que el señor ha estado ingresado en el hospital, Beatriz le ha hecho compañía por las tardes y por las noches. Anteriormente trabajó durante seis años cuidando a un matrimonio de personas mayores. Es muy risueña, con un trato muy cálido y es aficionada al Scrabble y a los sudokus.
Parkinson

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica que se caracteriza por temblores, rigidez, movimiento lento y pérdida del control de la postura. El Parkinson se debe a un déficit en la secreción de dopamina.
El Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente, después del Alzheimer. Se trata de un trastorno del movimiento; no obstante, también puede desencadenar alteraciones cognitivas y del sistema nervioso autónomo, al igual que depresión.
La evolución del Parkinson en una persona suele ser lenta y puede variar mucho entre los diferentes pacientes.
Podemos diferenciar entre las siguientes cinco fases de Parkinson:
Fase I: En esta fase, la persona con Parkinson empieza a tener movimientos ligeros en alguna parte del cuerpo, puede empezar a sentir algo de rigidez y a arrastrar los pies al caminar.
Fase II: El equilibrio se empieza a alterar, la persona que tiene Parkinson tiene dificultad para andar y empieza a tener problemas para hacer ciertos movimientos. En esta fase, los síntomas del Parkinson tienen incidencia en los dos lados del cuerpo.
Fase III: En la fase III, los pacientes con Parkinson tienen una dificultad elevada para mantener el equilibrio, se inclinan hacia delante y no son capaces de caminar recto.
Fase IV: En la fase IV, las personas con Parkinson pueden caminar, pero tienen muchas dificultades para hacerlo. En esta fase se acentúan los síntomas de las fases previas. Asimismo, necesita la ayuda de otra persona para realizar actividades cotidianas. Durante la fase IV los cuidadores de Personas con Parkinson cobran especial relevancia.
Fase V: En esta fase, los pacientes de Parkinson permanecen inmóviles y necesitan atención y cuidados las 24 horas del día. En esta fase, las personas con Parkinson no pueden realizar ninguna tarea del día a día sin la ayuda de otra persona. En esta fase, los cuidadores a domicilio de personas con Parkinson ayudarán al paciente a realizar todas las tareas cotidianas como a ir al baño, ayudarlo a vestirse, a comer, etc. ,
A pesar de que actualmente no existe una cura para el Parkinson, se trata de una enfermedad en la que los síntomas se pueden controlar. Con la ayuda de un cuidador para personas con Parkinson que siga las indicaciones médicas, se podrá lograr que el paciente mejore su calidad de vida.
Por otro lado, el Parkinson también puede estar acompañado de otra serie de problemas adicionales, que en su mayoría si están sujetos a tratamiento. Para tratar y ayudar con estos problemas, contar con una cuidadora cualificada para personas con Parkinson es de especial relevancia. Dentro de estos problemas se encuentran:
- Depresión y cambios emocionales. Además de la depresión, pueden surgir cambios emocionales como la pérdida de la motivación, la ansiedad, el miedo, etc. En estos casos, el apoyo continuado de una cuidadora profesional puede ser de gran utilidad para el paciente con Parkinson.
- Problemas cognitivos (demencia) y dificultad para pensar.
- Problemas para tragar, masticar y comer. En estos casos es fundamental que la cuidadora de la persona con Parkinson vele porque el paciente tenga una buena alimentación.
- Problemas con la vejiga.
- Estreñimiento
- Trastornos del sueño: Las personas con Parkinson con frecuencia tienen problemas para dormir, se despiertan varias veces por la noche, se despiertan temprano o se quedan dormidos durante el día. En estas situaciones, es ideal contar con una cuidadora a domicilio con experiencia en el cuidado de personas con Parkinson que cubra el turno de noche, para poder ayudar a la persona mayor siempre que lo necesite.
- Cambios en la presión arterial
- Problemas con el sentido del olfato
- Cansancio y fatiga
- Dolor
- Temblores: Los temblores suelen empezar en una extremidad (normalmente en los dedos o en las manos).
- Rigidez: Las personas con Parkinson pueden presentar rigidez muscular en cualquier parte del cuerpo.
- Alteración del equilibrio y de la postura: Los pacientes con Parkinson pueden tener alteraciones en el equilibrio y su postura puede ser encorvada.
- Cambios en el habla: Los pacientes con Parkinson pueden presentar alteraciones en el habla.
- Bradicinesia (movimiento lento): Con el paso del tiempo puede ocurrir que el Parkinson ocasione retrasos en los movimientos del paciente.
- Pérdida de los movimientos automáticos: El Parkinson puede producir pérdida de los movimientos automáticos como parpadear o balancear los brazos al caminar.
- Alteraciones en la escritura: Los pacientes con Parkinson pueden encontrar problemas a la hora de escribir.
Muchos de los síntomas del Parkinson se deben a una pérdida de las neuronas que producen dopamina.
Hoy en día todavía se desconocen las causas del Parkinson; sin embargo, se sabe que los siguientes factores tienen incidencia:
- Genética: Hay algunas mutaciones genéticas que han sido identificadas como causantes de la enfermedad de Parkinson. No obstante, estas mutaciones son poco comunes.
- Desencadenantes ambientales: Estar expuesto a determinadas toxinas o factores ambientales puede incrementar el riesgo de tener Parkinson en el futuro, aunque el riesgo es relativamente menor.