Normalmente nos ponemos en contacto contigo en menos de 1 hora en horario laboral, pero si lo prefieres, nos puedes llamar directamente por teléfono.
Beneficio: Recuperación de la movilidad y autonomía en la vida diaria. La terapia ocupacional ayuda a las personas que han sufrido un ictus a recuperar habilidades motoras, mejorar la coordinación y fortalecer músculos debilitados. También trabaja en la reeducación del movimiento y en la adaptación del entorno para facilitar su día a día, fomentando la independencia en actividades como vestirse, comer o caminar con seguridad.
Beneficio: Mantenimiento de la autonomía y estimulación cognitiva. La terapia ocupacional proporciona estrategias para retrasar el deterioro funcional, ayudando a las personas con enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson a mantener sus habilidades por más tiempo. Se centra en la estimulación cognitiva, entrenamiento de la memoria, motricidad fina y adaptación del hogar para garantizar un entorno seguro que reduzca el riesgo de caídas y desorientación.
Beneficio: Mejora de la movilidad y optimización del esfuerzo. La terapia ocupacional ayuda a las personas con esclerosis múltiple a gestionar la fatiga y mejorar su funcionalidad en actividades cotidianas, utilizando técnicas de ahorro de energía y dispositivos de apoyo. Además, se enfoca en la reeducación de movimientos y la coordinación para facilitar acciones como la movilidad dentro del hogar, la alimentación o la higiene personal.
Beneficio: Recuperación funcional y prevención de caídas. Tras una fractura, especialmente en cadera, muñeca o extremidades inferiores, la terapia ocupacional permite recuperar la funcionalidad y adaptarse a nuevas rutinas. Se trabaja en ejercicios de fortalecimiento, equilibrio y autonomía para que la persona pueda volver a realizar actividades como vestirse, cocinar o desplazarse con seguridad, evitando nuevas caídas.
Beneficio: Mejora de la calidad de vida y reducción del esfuerzo en actividades diarias. Las personas con enfermedades respiratorias crónicas suelen experimentar dificultad para moverse y realizar tareas básicas debido a la fatiga. La terapia ocupacional enseña técnicas de ahorro de energía y respiración, facilitando la realización de actividades diarias con menor esfuerzo. También se adapta el hogar para reducir obstáculos y mejorar la accesibilidad.
La terapia ocupacional se centra en mejorar la calidad de vida de las personas mayores ayudándoles a recuperar o mantener habilidades necesarias para realizar actividades cotidianas, como vestirse, cocinar o desplazarse por su hogar. También incluye la adaptación del entorno para hacerlo más seguro y accesible.
La terapia a domicilio ofrece un entorno familiar para el paciente, permitiendo personalizar las sesiones según sus necesidades específicas. Además, reduce el estrés de los desplazamientos y facilita la participación activa de las familias en el proceso.
La terapia ocupacional es especialmente útil para personas con Alzheimer, Parkinson, secuelas de ictus, fracturas, enfermedades respiratorias crónicas, y problemas de movilidad derivados del envejecimiento.
Si tu familiar tiene dificultades para realizar actividades diarias, ha perdido independencia o requiere apoyo constante para tareas básicas, la terapia ocupacional puede ser clave para mejorar su autonomía y bienestar.
Nuestro servicio incluye una evaluación personalizada, diseño de un plan de trabajo adaptado, ejercicios para mejorar habilidades motoras y cognitivas, y asesoramiento para adaptar el entorno del hogar, garantizando la seguridad y comodidad del paciente.