¡Sí! La fisioterapia no sólo es útil cuando hay lesiones

Son muchos los beneficios que proporciona a personas mayores de cualquier condición, y muy especialmente a aquellas que están en una situación de dependencia.

Si quieres conocer qué es la fisioterapia geriátrica y sus beneficios para personas mayores, sigue leyendo, tenemos mucho que contarte.

¡Sí! La fisioterapia no sólo es útil cuando hay lesiones

¡Sí! La fisioterapia no sólo es útil cuando hay lesiones

Son muchos los beneficios que proporciona a personas mayores de cualquier condición, y muy especialmente a aquellas que están en una situación de dependencia.

Si quieres conocer qué es la fisioterapia geriátrica y sus beneficios para personas mayores, sigue leyendo, tenemos mucho que contarte.

¿Por qué es tan importante la fisioterapia en personas mayores?

Como hemos mencionado, la fisioterapia no solo ayuda en casos de lesiones musculares o articulares. Cualquier adulto mayor puede disfrutar de sus beneficios.

Con el avance de la edad, es bastante habitual que aparezcan problemas de movilidad, bien por el propio proceso de envejecimiento, o bien por afecciones habituales en la vejez (artritis reumatoide, osteoporosis, fracturas, problemas de movilidad derivados de un ictus, etc.).

La fisioterapia resulta muy eficaz en estos casos, ayudando a ralentizar los procesos de atrofia y a atajar, paliar o recuperarse de los efectos de muchas dolencias.

En adultos mayores, la intervención fisioterapéutica persigue tres objetivos:

¿Por qué es tan importante la fisioterapia en personas mayores?

¿Qué beneficios aporta la fisioterapia a los adultos mayores?

Si has leído hasta aquí, te puedes hacer una idea de todos los beneficios que la fisioterapia brinda a los adultos mayores.
No obstante, vamos a entrar en detalles y, como verás, los beneficios de la fisioterapia en adultos mayores van más allá del bienestar físico.

  • Al moverse mejor, evitan caídas y accidentes.
  • Se reduce el riesgo de enfermedades asociadas a la poca movilidad.
  • Se acelera la recuperación de lesiones.
  • Se alivia el dolor y otras molestias provocadas por enfermedades.
  • La persona se puede mover con más agilidad, fuerza y equilibrio. Se amplía su autonomía para levantarse de la cama, asearse, agacharse o hacer cualquier movimiento dentro de sus capacidades.
  • Esta mejora en la autonomía aumenta la autoestima, autoconfianza y eleva el estado de ánimo, mitigando situaciones de tristeza y aislamiento.
  • La presencia de un fisioterapeuta, especialmente si acude a domicilio, proporciona compañía a la persona mayor.
  • Se reduce la ansiedad.
  • Mejoran las capacidades cognitivas.
  • Favorece un buen sueño.

En resumen, la fisioterapia incrementa la calidad de vida de la persona mayor, tanto en el plano físico como en el emocional, e incluso social.

¿Qué beneficios aporta la fisioterapia a los adultos mayores?

La fisioterapia a domicilio para adultos mayores con dependencia

La labor del fisioterapeuta que trabaja con personas mayores dependientes en el domicilio, no solo debe basarse en unos ejercicios, sino que la vocación, sensibilidad y conocimientos asistenciales deben estar bien arraigados.

Siempre se debe realizar una valoración completa de la situación de la persona, no solo a nivel de afecciones físicas, sino también cognitivas y emocionales, así como su situación social.

A partir de ahí, se elaborará un plan de ejercicios, activos y/o pasivos, con el objetivo de maximizar la movilidad y funcionalidad de la persona, mejorando en todo lo posible su calidad de vida.

La fisioterapia a domicilio para adultos mayores con dependencia

¿Cuándo contar con un fisioterapeuta?

Todos los adultos mayores, sea cual sea su condición de salud, se pueden beneficiar de la fisioterapia.

En estas situaciones, además, podríamos decir que la fisioterapia es imprescindible:

  • Cuando la movilidad es reducida.
  • En casos de artrosis y artritis.
  • Si hay dolor muscular o articular.
  • Si la persona lleva prótesis.
  • Tras una operación.
  • En personas encamadas, para evitar las ulceraciones y la atrofia severa.

Una intervención fisioterapéutica adecuada ayudará a que cualquier adulto mayor, independientemente de su situación, pueda gozar de un envejecimiento lo más activo y sano posible. Se logra así no solo su propio bienestar, sino también de su entorno. En Senniors contamos con un servicio de fisioterapia a domicilio proporcionado por profesionales formados y experimentados. Si quieres más información, estaremos encantados de atenderte. ¡Contáctanos!

¿Cuándo contar con un fisioterapeuta?