Día mundial del Párkinson: Apoyo integral a personas mayores

El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Párkinson, una fecha crucial para sensibilizar sobre esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 7 millones de personas en el mundo. Aunque tradicionalmente se asocia con temblores y dificultades en el movimiento, el Párkinson también impacta profundamente la vida emocional, cognitiva y social de quienes lo padecen. 

En este contexto, desde Senniors, buscamos dar visibilidad a esta realidad y ofrecer herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores que conviven con esta enfermedad, así como para sus familias.

Día mundial del Párkinson: Apoyo integral a personas mayores

Día mundial del Párkinson: Apoyo integral a personas mayores

El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Párkinson, una fecha crucial para sensibilizar sobre esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 7 millones de personas en el mundo. Aunque tradicionalmente se asocia con temblores y dificultades en el movimiento, el Párkinson también impacta profundamente la vida emocional, cognitiva y social de quienes lo padecen. 

En este contexto, desde Senniors, buscamos dar visibilidad a esta realidad y ofrecer herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores que conviven con esta enfermedad, así como para sus familias.

¿Qué es el Párkinson y cómo afecta a las personas mayores?

El Párkinson es un trastorno progresivo del sistema nervioso que afecta principalmente al control del movimiento. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Temblores en reposo: Movimiento involuntario que suele empezar en una sola parte del cuerpo.
  • Lentitud en los movimientos (bradicinesia): Dificultad para iniciar y realizar movimientos.
  • Rigidez muscular: Sensación de rigidez en los músculos, lo que puede afectar la postura y los movimientos.
  • Alteraciones en el equilibrio y la postura: Riesgo aumentado de caídas.

Sin embargo, los síntomas no motores son igual de importantes:

  • Trastornos emocionales: Depresión, ansiedad, apatía y cambios en la conducta.
  • Dificultades en el habla y la escritura: Los pacientes pueden experimentar dificultades para articular palabras o escribir con claridad.
  • Problemas de sueño: Insomnio o interrupciones del sueño son comunes entre las personas con Párkinson.
  • Trastornos cognitivos: Como la pérdida de memoria o dificultades para tomar decisiones.
¿Qué es el Párkinson y cómo afecta a las personas mayores?

¿Por qué es importante un acompañamiento profesional en casa?

El cuidado domiciliario es fundamental tanto en las primeras como en las etapas avanzadas de la enfermedad. En Senniors, entendemos que un enfoque integral es clave para mantener la calidad de vida de las personas mayores con Párkinson. Nuestro modelo de atención incluye:

  • Valoración asistencial personalizada: Cada paciente es único, y su plan de cuidados debe adaptarse a su evolución y necesidades específicas.
  • Acompañamiento con cuidadoras formadas: Nuestras cuidadoras son expertas en el manejo de la enfermedad y están capacitadas para adaptarse a las necesidades del paciente.
  • Coordinación de servicios: Trabajamos en equipo con fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y psicólogos, para asegurar que el paciente reciba un cuidado integral.
  • Apoyo emocional a la familia: Ofrecemos orientación y apoyo a las familias, quienes también deben enfrentar el desafío emocional de cuidar a un ser querido con Párkinson.

La clave del éxito radica en ofrecer un entorno adaptado que fomente la autonomía y la calidad de vida de la persona afectada, promoviendo su bienestar físico y emocional.

¿Por qué es importante un acompañamiento profesional en casa?

Consejos prácticos para el cuidado en casa de una persona con Párkinson

Cuidar a una persona con Párkinson requiere paciencia, empatía y una atención constante. Algunos consejos clave para facilitar el cuidado en el hogar incluyen:

  • Facilita rutinas y horarios estables: Las personas con Párkinson se benefician de tener horarios predecibles para las comidas, medicaciones y actividades diarias.
  • Adecúa los espacios para evitar caídas: Reorganiza los muebles y asegura que el hogar sea accesible, con superficies antideslizantes y pasillos despejados.
  • Fomenta la estimulación física y cognitiva: Realiza ejercicios suaves que mejoren la movilidad, y actividades que mantengan activa la mente, como juegos de memoria o lectura.
  • No fuerces la independencia: Es importante apoyar sin invadir la autonomía. Fomentar la independencia en la medida de lo posible es fundamental para su bienestar.
  • Escucha, valida emociones y promueve la comunicación: A medida que los síntomas no motores afectan la interacción social, escuchar activamente y validar sus emociones es esencial para su autoestima y bienestar emocional.

Consejos prácticos para el cuidado en casa de una persona con Párkinson

¿Cómo podemos ayudarte desde Senniors?

En Senniors, sabemos que cada situación es diferente, y estamos aquí para brindar apoyo en cada etapa del cuidado. Nuestros servicios incluyen:

  • Selección de cuidadoras especializadas: Contamos con profesionales con experiencia en el cuidado de personas con Párkinson, adaptadas a sus necesidades.
  • Coordinación asistencial continua: Un coordinador asistencial evaluará regularmente la evolución del paciente y realizará ajustes en el plan de cuidados según sea necesario.
  • Acceso a servicios complementarios: Como fisioterapia, estimulación cognitiva y apoyo emocional, para ofrecer una atención integral.
  • Planes de cuidados personalizados: Ajustamos el plan de cuidado en función de la evolución de la enfermedad, con un enfoque flexible y adaptado.
¿Cómo podemos ayudarte desde Senniors?

Nuestro compromiso con la comunicación inclusiva

En Senniors, estamos comprometidos con una comunicación respetuosa e inclusiva. Sabemos que el envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas no deben ser vistas como sinónimos de dependencia o debilidad. Al contrario, promovemos una visión positiva y activa de las personas mayores, destacando su capacidad de tomar decisiones, disfrutar de la vida y mantener su autonomía tanto como sea posible.

En este Día Mundial del Párkinson, reafirmamos nuestro compromiso de cuidar con dignidad, respetando los derechos y la autonomía de cada persona mayor que confía en nosotros.

Si necesitas más información o apoyo para cuidar en casa a una persona con Párkinson, visita nuestra web o contacta con nuestro equipo sin compromiso. Estamos aquí para ayudarte.

Nuestro compromiso con la comunicación inclusiva