La mayoría de las personas mayores desean permanecer en su propio domicilio, frente a la opción de la institucionalización. En este sentido, el declive funcional experimentado con la edad puede requerir de una adaptación de la vivienda. De este modo, algunas estancias y estructuras pueden suponer un inconveniente para las personas que presentan un deterioro en las funciones motoras y la movilidad.
Estas modificaciones serán necesarias, aunque la persona mayor conviva con más personas, pero especialmente si vive sola. No hay que olvidar que en España según el INE más de 2 millones de personas mayores de 65 años viven solas.
De este modo, adaptar el domicilio y suprimir las barreras arquitectónicas, facilitando el acceso y la movilidad en todas las estancias es una acción necesaria. Esto redundará en una mejora en el bienestar y la funcionalidad de la persona mayor, a la vez que previene posibles accidentes.
Más allá de la necesaria adaptación y acondicionamiento del domicilio de las personas mayores, la domótica puede facilitar múltiples aspectos de su vida relacionados con el hogar.
En este sentido, la domótica puede contribuir en gran medida a que las personas mayores que así lo deseen continúen residiendo en su propio domicilio, contribuyendo a la adaptación de éste a sus necesidades específicas.
La mayoría de las personas mayores desean permanecer en su propio domicilio, frente a la opción de la institucionalización. En este sentido, el declive funcional experimentado con la edad puede requerir de una adaptación de la vivienda. De este modo, algunas estancias y estructuras pueden suponer un inconveniente para las personas que presentan un deterioro en las funciones motoras y la movilidad.
Estas modificaciones serán necesarias, aunque la persona mayor conviva con más personas, pero especialmente si vive sola. No hay que olvidar que en España según el INE más de 2 millones de personas mayores de 65 años viven solas.
De este modo, adaptar el domicilio y suprimir las barreras arquitectónicas, facilitando el acceso y la movilidad en todas las estancias es una acción necesaria. Esto redundará en una mejora en el bienestar y la funcionalidad de la persona mayor, a la vez que previene posibles accidentes.
Más allá de la necesaria adaptación y acondicionamiento del domicilio de las personas mayores, la domótica puede facilitar múltiples aspectos de su vida relacionados con el hogar.
En este sentido, la domótica puede contribuir en gran medida a que las personas mayores que así lo deseen continúen residiendo en su propio domicilio, contribuyendo a la adaptación de éste a sus necesidades específicas.
La digitalización progresiva de todos los ámbitos en los que está presente el ser humano es un hecho constatable. Uno de estos ámbitos es el propio hogar, que va asimilando todos los desarrollos tecnológicos que lo acabarán convirtiendo en un “hogar digital”.
La tecnificación y digitalización del hogar tiene como objetivo facilitar las condiciones de vida en el domicilio de las personas, especialmente las personas mayores, dependientes o con alguna discapacidad.
En el caso de las personas mayores, el envejecimiento y sus consecuencias pueden producir una reducción en su calidad de vida. El deterioro de las capacidades físicas y cognitivas, la soledad y los sentimientos de inutilidad, la falta de seguridad, etc., son elementos que deben ser abordados desde un punto de vista global. En este contexto, el hogar digital se convierte en una solución tecnológica de enorme valor para mejorar la autonomía y calidad de vida de las personas dependientes. Gracias a la tecnología y a sus dispositivos funcionales se puede propiciar el control del entorno y favorecer el desarrollo de las actividades que se realizan a diario en el hogar de una forma más segura y eficaz.
La domótica permite el aumento de la seguridad, un mejor confort y unas comunicaciones más fluidas, junto con un importante ahorro energético dentro del hogar. Todo ello se consigue gracias a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), mediante la integración de servicios y la interconexión de equipos e instalaciones en el seno del hogar:
En definitiva, las soluciones que ofrece la domótica y la infinidad de mejoras tecnológicas que se pueden implementar en el hogar pueden contribuir a facilitar las condiciones de vida de las personas mayores, dependientes o con alguna discapacidad, haciendo de su propio domicilio un lugar más seguro, cómodo e interconectado.
En Senniors estamos comprometidos con el bienestar de las personas mayores y dependientes, por eso ponemos a tu disposición servicios como la adaptación del domicilio. Si te interesa seguir aprendiendo sobre cómo mejorar la calidad de vida de las personas mayores, te invitamos a explorar más artículos en nuestro blog. ¡Mantente informado para brindar el mejor apoyo a tus seres queridos!