¿Qué ayudas puedo solicitar por cuidar de un familiar con dependencia?

06/10/2022

Por miguelprieto

Financiación

¿Qué ayudas puedo solicitar por cuidar de un familiar con dependencia?

¿Qué ayudas puedo solicitar por cuidar de un familiar con dependencia?

Cuidar de un familiar con dependencia es una tarea que requiere dedicación, amor y empatía. Pero también significa esfuerzo, cansancio muchas veces, y la necesidad de unos recursos que no siempre están al alcance de todas las familias. 

Si estás en esta situación, seguro que te has preguntado “¿Cuáles son las ayudas por tener a cargo un familiar con dependencia?” 

En la Ley de Dependencia 39/2006, se reconoce el derecho de las personas con algún grado de dependencia a acceder a servicios profesionales o ayudas económicas que contribuyan a mejorar su calidad de vida y promocionar en lo posible su autonomía.

A continuación te contamos cómo solicitar estas ayudas y los requisitos para acceder a ellas.

¿Qué ayudas se incluyen en la Ley de Dependencia?

Esta ley incluye un catálogo de prestaciones que se dividen por un lado en servicios profesionales para personas con dependencia y por otro en prestaciones económicas para personas con dependencia.

Servicios profesionales incluidos en la Ley de Dependencia

  • Servicios de prevención de situaciones de dependencia y promoción de la autonomía.
  • Teleasistencia.
  • Ayuda a domicilio.
  • Estancias en centros de día y de noche.
  • Asistencia en centros residenciales.

Estos servicios se prestan a través de Red de Servicios Sociales de cada comunidad autónoma, en centros y servicios públicos o privados concertados que estén debidamente acreditados.

En caso de que no estén disponibles, la persona percibirá una prestación económica para poder pagarlos en la red privada.

Prestaciones económicas incluidas en la Ley de Dependencia

Existen tres tipos de prestaciones económicas: 

  • Vinculadas a servicios profesionales. Cuando, como hemos mencionado antes, no hay un servicio público disponible, se proporciona una prestación económica para su contratación privada.
  • Para asistencia personal. Destinadas a contratar una cuidadora profesional por horas para asistir a la persona con sus actividades diarias.
  • Para cuidados en el entorno familiar, dirigida a aquellas personas que tienen un familiar a su cargo. En este caso, se deben dar las condiciones adecuadas de convivencia y habitabilidad de la vivienda.

¿Qué grados de dependencia hay?

La ley establece tres grados de dependencia. En función de ellos y de la situación familiar y económica de cada persona, se determinará la ayuda a prestar.

Requisitos de la Ley de Dependencia

Para percibir cualquier ayuda contemplada en la Ley de Dependencia, ya sea de servicios o económica, la condición sine qua non es que el beneficiario tenga reconocido un grado de dependencia.

De este modo, estas ayudas se diferencian, por ejemplo, de las pensiones no contributivas, cuyos requisitos son tener más de 65 años y unos ingresos que no superen cierta cantidad.

Como hemos dicho antes, para percibir una paga por tener una persona dependiente a cargo, es necesario demostrar que no se puede acceder a un servicio público o concertado de atención y cuidado.

¿Cómo solicitar las ayudas de la Ley de Dependencia?

Si tu familiar no tiene reconocido un grado de dependencia, el primer trámite será solicitar que se le reconozca.

La valoración del grado de dependencia es competencia de la comunidad autónoma en la que se resida pero, en todos los casos, debe ser permanente e irreversible.

Una vez reconocida la dependencia y su grado, podrás solicitar las ayudas. Para ello, deberás acudir a los servicios sociales de tu municipio o a un centro de atención primaria. Allí, un/a trabajador/a social valorará la situación de tu familiar y te explicará todos los trámites a realizar. 

Hay que tener en cuenta que, lamentablemente, tanto el reconocimiento de la dependencia como la concesión de las ayudas, son trámites muy lentos. Se estima que, de media, las resoluciones tardan unos 426 días. 

Aun así, te animamos a que, si tienes un familiar en situación de dependencia, pongas en marcha las solicitudes. Las ayudas de la Ley de Dependencia permiten que tu familiar pueda disfrutar de servicios profesionales de calidad, como los que ofrecemos en Senniors, donde nuestras cuidadoras son expertas en atención a personas mayores y/o con dependencia en el hogar

Si quieres más información sobre nuestros servicios, no dudes en contactarnos haciendo clic aquí

Tu opinión nos permite seguir mejorando

Mantener una línea de comunicación abierta entre las familias y el equipo de Senniors nos permite asumir nuevos retos y mejorar nuestros actuales servicios en el ámbito del cuidado asistencial domiciliario. La importancia de estas valoraciones ha cobrado una especial relevancia durante la pandemia, un momento en el que vuestros comentarios positivos han servido para dar ánimos a nuestro gran equipo de profesionales.

Queremos seguir escuchando tu opinión. Tus reseñas animarán a muchas otras familias a encontrar la solución más eficiente para el cuidado y la asistencia domiciliaria de personas mayores o dependientes.

¿Te ha interesado el artículo? ¡Compártelo!